miércoles, 18 de marzo de 2009

GLOBALIZACIÓN. EL URUGUAY DEL MERCOSUR

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
Facultad de Ingeniería
y
Escuela de Administración
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
ECONOMIA
Bloque temático del curso:
América Latina y Uruguay
Capítulo:
Globalización e integración regional
Las siguientes páginas constituyen una selección del texto “La
globalización y la integración en la fase actual del capitalismo” (mayo
2007), que constituye el material bibliográfico del curso de Economía de la
Escuela de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de
Administración; y que fuera elaborado por los docentes: Gustavo Dutra,
Paola Azar, Claudia Sanguinetti y Mónica Belloni.
La selección fue realizada a los efectos de acotar el contenido del texto a
los objetivos del Curso de Economía de la Facultad de Ingeniería.
Setiembre de 2008
2
INDICE
Introducción 3
Capítulo I
La globalización en la fase actual del capitalismo
1- Introducción 3
2- Consideraciones preliminares 3
3 - Los principales rasgos actuales de la globalización 5
4- La globalización y el comercio 7
5- Algunas reflexiones finales 10
Capítulo II
Los procesos de integración
1- Integración y regionalización 11
2- Las formas de la integración 11
3- La integración en América Latina 13
4- El Uruguay y el Mercosur 14
5- Anexo estadístico: indicadores socio- económicos 20
Bibliografía 21
3
Capitulo I: La globalización en la fase actual del capitalismo
1. INTRODUCCIÓN
El término globalización se ha convertido de uso frecuente. Tanto los medios de
comunicación nacionales e internacionales, como los diferentes agentes sociales y políticos lo
emplean constantemente sin explicar exactamente su significado. No obstante, todos en mayor o
en menor medida estamos inmersos en dicho proceso y, sobre todo, sujetos a sus consecuencias.
En las secciones que siguen, se intentará por un lado realizar una aproximación a la
definición de globalización, con el objetivo de comprender a qué se refiere, y por otra parte se
planteará distinguir sus características centrales y con ello poder identificar su verdadero alcance.
2. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
2.1 La internacionalización
En términos estrictos, los cimientos de la internacionalización productiva y comercial se
remontan a los inicios de la Época Moderna y en la conformación de los Estados Nacionales
europeos (fines siglo XV y principios del siglo XVI). A partir de allí, tras un proceso, el sistema
capitalista comienza a consolidarse a instancias de la acumulación proveniente del comercio
internacional, convergiendo en la división del trabajo internacional entre zonas productoras de
materias primas y zonas encargadas de su manufactura. Precisamente, el presente análisis partirá
en los cambios ocurridos en las relaciones económicas internacionales a partir de la segunda
mitad del siglo XIX y se concentrará en los principales rasgos que explican el funcionamiento
económico internacional a fines del SXX e inicios del SXXI, que hacen que esta época contenga
elementos distintivos con otros estadios anteriores de la historia de la humanidad.
A mediados del siglo XIX la Revolución Industrial, que se había originado en Inglaterra,
y que en cierta forma consolida la instauración del sistema capitalista, alcanza su mayor
expresión marcando así, el comienzo de una nueva era que se caracteriza por su mayor capacidad
para acumular, en forma indefinida, población y producción. De esa forma, Inglaterra se
posiciona como potencia mundial. Ese liderazgo inglés se mantendría muy sólido hasta el fin de
la Primera Guerra Mundial, en donde va disminuyendo.
El fortalecimiento de Inglaterra como eje imperial y la propagación de las formas de
producción capitalista, determinó un auge del comercio internacional sin precedentes. Basta
mencionar que el valor de las exportaciones mundiales hacia 1820 se aproximaba a 550 o 600
millones de dólares; menos de cincuenta años después, alrededor de 1867-1868, el valor total de
las exportaciones mundiales oscilaba en torno a los 5 mil millones de dólares, cifra que a su vez
prácticamente se había duplicado al finalizar el siglo; en 1913 llegaba ya a cerca de 20 mil
millones de dólares.
La expansión del comercio mundial respondía a un patrón bien definido de relaciones
entre países; se trataba fundamentalmente de un flujo de exportaciones de alimentos y materias
primas desde las áreas periféricas (ex colonias imperiales o regiones de menos desarrollo) hacia
los países de origen de la Revolución Industrial, (especialmente Inglaterra) y de un flujo de
exportaciones de productos manufacturados y de capital de los países industrializados de Europa
hacia regiones que se incorporaban a la economía internacional.
Este incremento del comercio, se apoyó en la introducción de innovaciones técnicas en
los medios de transporte (barcos a vapor, ferrocarriles, etc.) y las comunicaciones (líneas de
telégrafos, instalación de cables transoceánicos, etc.). Con esto, surge la posibilidad de ampliar la
4
generación de excedentes en regiones apropiadas para producir determinados bienes y comerciar
en gran escala, entre regiones y naciones cercanas y distantes. Este hecho, permitirá transformar
la Revolución Industrial inglesa, (que posteriormente se propaga a otros países europeos y a los
Estados Unidos), en un proceso de expansión hacia otras áreas y hacia la creación de un sistema
económico internacional integrado.
El aumento del comercio, se constituyó así, en un factor fundamental en el proceso de
internacionalización de la economía. En forma paralela, la expansión de las inversiones fuera de
fronteras nacionales (inversión extranjera directa) y el establecimiento de un “patrón oro” que
regulara las relaciones entre la moneda local y el resto, fueron dando solidez al modelo.
A lo largo del siglo XX esta internacionalización económica fue sufriendo
modificaciones y sumando nuevos factores, lo que implicó una mayor interdependencia entre las
distintas economías, y en muchos casos una mayor dependencia.
En efecto, a la internacionalización comercial, que se constató hasta las primeras décadas
del siglo XX, se sumó la productiva y tecnológica, la educacional y cultural, la ideológica y
especialmente la financiera, sentando las bases del mundo globalizado que concebimos en
nuestros días.
Desde esta perspectiva, la globalización puede concebirse en primera instancia, como la
internacionalización llevada a su máxima expresión. En forma más precisa, se puede definir
como un proceso de creciente interacción e interdependencia entre las distintas unidades
económicas (países, regiones, etc.) que conforman la economía mundial. Implica una
profundización del relacionamiento entre las naciones: modifica su actividad productiva y
estrecha los nexos comerciales y financieros entre ellas. La globalización se sostiene en la
expansión de las modernas tecnologías de producción y de las comunicaciones de todo tipo
(comercio, capital, producción e información) a través de las fronteras.
En consecuencia, desde la óptica adoptada, la discusión sobre el concepto
“globalización” requiere admitir dos principios fundamentales: por un lado, que se trata de un
proceso histórico. Por otro, que este nuevo orden mundial que se consolida hacia fines del siglo
XX, si bien implica que las economías nacionales sean cada vez más dependientes de la
economía global en los ámbitos comercial, financiero y monetario, respecto a las
comunicaciones y a las redes de información y la cultura, no significa que la vida económica
esté integrada de la misma manera y con la misma intensidad en todas partes del mundo. Y
justamente en ello reside la riqueza y los desafíos de esta nueva etapa.
2.2 La discusión sobre el concepto de globalización.
Tal como suele emplearse, el concepto de “globalización” puede significar muchas cosas
y respaldar múltiples visiones sobre la economía y la política mundial.
Para algunos, la globalización es un proceso que propicia la convergencia entre países de
diferente grado de desarrollo, gracias a la intensificación de los flujos de inversión extranjera
directa entre países y a través de los movimientos de capitales financieros, que posibilitan el
acceso de todas las economías a un mayor y más variado conjunto de alternativas de
financiamiento. Además, también es un proceso geopolítico, que incluye aspectos socioculturales
y de colaboración científico-técnica. En este sentido, la globalización provocaría o
tendería a provocar efectos similares en todos los individuos y naciones, brindando
oportunidades nuevas para todos en un espacio económico mundial único. Esto último,
presupone redefinir los conceptos de Estado-Nación, de fronteras nacionales y hasta la noción
vigente de soberanía nacional.
Para otros, el fenómeno de la globalización, tal como se ha experimentado en los últimos
tiempos, se ha consagrado a través de la concentración empresarial y el aumento de la
productividad del trabajo (resultado de las innovaciones tecnológicas), que al difundirse a escala
mundial incide desfavorablemente sobre los niveles de empleo, aumentando las desigualdades y
la pobreza. Además, la conexión de las economías a través del mercado financiero y el poder de
5
las Empresas Trasnacionales, impone límites a la soberanía nacional y a la capacidad de acción
de los Estados. De este modo, la globalización habría aumentado la vulnerabilidad de los países
“subdesarrollados” respecto al poder hegemónico de las Empresas Transnacionales y los centros
de poder mundial, particularmente el que ostenta el sistema financiero internacional.
En todo caso, más allá de la raíz ideológica que impregne la interpretación sobre el
fenómeno en discusión, es posible lograr un consenso en torno a ciertos aspectos.
En primer lugar, existe poca duda acerca de la globalización como proceso que determina
que casi todas las economías están conectadas con otras economías en todo el mundo.
En segundo término, tampoco genera mayores discusiones, concebir que este proceso se
caracteriza con el desarraigo de actividades y relaciones con orígenes y culturas locales, en que
se produce un desplazamiento de actividades que hasta épocas recientes tenían carácter local
hacia cadenas de relaciones cuyo alcance es distante o mundial.
En este sentido, el sociólogo Anthony Giddens1 señala: “La globalización puede […]
definirse como la intensificación de las relaciones sociales mundiales que vinculan realidades
distantes de tal manera que los acontecimientos locales están moldeados por hechos que tienen
lugar a muchos kilómetros de distancia y viceversa”.
Por último, si bien la globalización suele equipararse con una tendencia hacia la
homogeneidad, esto no es realmente cierto. En efecto, los mercados globales en los que el capital
y la producción se mueven libremente a través de las fronteras, funcionan precisamente debido a
las diferencias entre localidades, naciones y regiones, en la búsqueda de producir más y a
menores costos. Si por ejemplo, salarios, especializaciones, infraestructura y riesgos fueran los
mismos en todo el mundo, no habría tenido lugar el crecimiento de los mercados mundiales. Es
precisamente esa combinación de factores, que hace que este proceso sea difícilmente reversible,
y particularmente para los países subdesarrollados y de economía pequeña como el nuestro, en
donde la globalización se torna como un escenario dado, de muy escasa incidencia en su
desarrollo y funcionamiento. La forma en como insertarse en ese escenario constituye
entonces el gran desafío de los dirigentes económicos y políticos de nuestros países.
La globalización entonces no es el producto de una acción aislada, por el contrario es un
proceso histórico, que si bien se ha acelerado muchísimo en los últimos años, consiste en una
transformación permanente. Por lo tanto no es posible determinar cuando ese proceso se ha
completado, ya que la esencia de este proceso es la extensión de las actividades a través del
mundo que es por su naturaleza misma desigual tanto geográficamente, climáticamente como
históricamente, imponiendo así ciertos límites a la unificación de todo el planeta. Por otra parte,
la globalización no opera de la misma manera en todos los campos del devenir humano, si bien
desde el punto de vista de la técnica, de las comunicaciones y de la economía se puede decir que
ésa es una tendencia histórica natural, no sucede lo mismo con la política. En efecto
políticamente hablando el mundo sigue siendo pluralista, dividido en estados territoriales. Si bien
la economía al menos en teoría puede funcionar sin instituciones globales, parece difícil concebir
que en la política opere un funcionamiento similar. Actualmente no existen instituciones
políticas globales. Las posibilidades de que una sola autoridad global desempeñe una función
política y militar eficaz son actualmente nulas.2
3. LOS PRINCIPALES RASGOS ACTUALES DE LA GLOBALIZACIÓN
La creciente internacionalización y difusión de las relaciones y conexiones entre las
naciones, constituye un proceso complejo que se materializa a instancias de la actuación de
múltiples agentes y la creación de lazos entre diversas áreas de la actividad económica y política
de los países.
1 Citado por Gray, J. en: “Falso Amanecer. Los engaños del capitalismo global”
2 Hobsbawn, E. Entrevista sobre el SXXI
6
En este apartado, se enuncian las principales dimensiones en que se manifiesta esta
interacción e interdependencia internacional y las características de los elementos que las
protagonizan.
3.1 El papel de la tecnología: cambios en el transporte y las comunicaciones.
Si los avances técnicos del siglo XIX fueron revolucionarios, sin duda que los ocurridos a
fin del siglo XX nos colocan ante una nueva revolución. La misma es tan dinámica y continua,
que incluso se vuelve difícil de asimilar y acompañar. La existencia de nuevas tecnologías y su
aplicación a todos los aspectos de la vida cotidiana, se procesa de modo tan vertiginoso que
supera los límites de nuestra imaginación.
…Mientras que anteriormente la división internacional del trabajo se limitaba al
intercambio de productos entre regiones específicas, en el mundo de hoy, es posible producir
atravesando las fronteras de los diferentes continentes y estados. Es precisamente este, uno de
los principales rasgos distintivos entre la economía global existente en el pasado por
ejemplo en la era de dominio inglés y la actual.3
…Los avances en torno a la informática y la electrónica constituyen el marco clave
para entender el funcionamiento de la economía globa.
3.2 El comercio internacional.
El comercio internacional ha crecido continuamente. En efecto, hacia fines del siglo XX,
el intercambio de bienes y servicios fue estimado en más de 6 billones de dólares. El volumen de
exportaciones mundiales de mercancías para el mismo momento alcanzaría aproximadamente los
5 billones de dólares, representando más del doble del monto registrado en 1985. Las grandes
protagonistas de este crecimiento del comercio internacional son las Empresas Transnacionales,
quienes concentran el mayor volumen de transacciones.4
…Podría interpretarse que el crecimiento del comercio mundial, expresa una mayor
interdependencia a nivel internacional. Sin embargo, la realidad muestra que gran parte de este
comercio se lleva a cabo dentro de bloques regionales. La tendencia parece ser la liberalización
del comercio al interior de los bloques coexistiendo con la aplicación de grandes trabas al
comercio entre regiones. Un ejemplo claro de esto último es la dificultad para la exportación de
bienes agrícolas hacia la Unión Europea o los Estados Unidos.
De esta manera, no parece del todo claro, que se pueda afirmar que se esté avanzando
hacia un comercio a escala global, por el contrario, parecería comprobarse que la orientación es
hacia un mundo compuesto por distintas regiones comerciales.
3.3 Las empresas transnacionales.
Las Empresas Transnacionales son aquellas que se instalan total o parcialmente en
diferentes partes del mundo, dividiendo así el proceso de producción y por lo tanto, no son
totalmente dependientes de las condiciones internas de los países.
…Las decisiones de producción, comercialización, investigación, son tomadas en la casa
matriz o central y afectan a todas las filiales en el mundo, y por ende a múltiples economías. Por
esto, representan uno de los agentes centrales del proceso de globalización.
Es decir entonces, que la posibilidad de instalar empresas en todo el planeta,
desmembrando los procesos productivos (que se pueden realizar desde y en cualquier lugar del
3 Hobsbawn, (O.Cit)
4 Martin, H. y Schumann H (1998) “ La trampa de la Globalización”
7
mundo), se traduce en la posibilidad de producir los bienes y servicios en el lugar del planeta que
sea más barato y venderlos donde se obtengan las mayores ganancias
...El objetivo de una mayor rentabilidad ligado a una mayor participación en el
comercio internacional explica la instalación de estas empresas en ciertas regiones del
mundo como en le sudeste asiático y América Latina.
3.4 Sistema financiero internacional.
Tal vez sea en el aspecto financiero donde se pueda apreciar con mayor claridad cómo
funciona la globalización.
Todos de una manera u otra, formamos parte del actual sistema capitalista global que no
sólo se caracteriza por la apertura y libertad en lo comercial, sino sobre todo, por la libre
circulación de los capitales. El sistema es propicio para que el capital financiero elija libremente
dónde destinar sus fondos.
La libre movilidad de capitales implica la posibilidad de mover dinero y otros activos
financieros a través de fronteras, sin costos importantes y sin trabas de ningún tipo. Este
fenómeno se procesó en los últimos años a través de una creciente disminución de controles y
regulaciones al movimiento de capitales, llevada adelante por la mayoría de los países. ..
La mejora en las comunicaciones ha permitido que los mercados financieros estén
interconectados y operen como uno solo a escala mundial. A impulso del desarrollo tecnológico,
el accionar de empresas, o empresarios, puede desarrollarse sin necesidad de estar radicado en la
economía donde se realiza la actividad. Actualmente, existen empresas financieras totalmente
virtuales, que carecen de infraestructura física: sólo basta un servidor y un software adecuado.
Así de sencillo es posible realizar transacciones que impliquen el traslado de miles de millones
de dólares de un lugar a otro en forma casi instantánea. Por ejemplo, inversionistas desde
Estados Unidos pueden realizar movimientos financieros en las Bolsas de valores de Tokio,
Hong Kong, Moscú o San Pablo en cuestión de minutos….
En este escenario, los países se tornan altamente vulnerables y muy dependientes del
sistema financiero: alcanza que algunos inversores decidan transferir sus capitales hacia otras
zonas, para provocar fuertes fluctuaciones en los países con apertura financiera. Además, debido
a la interconexión entre las economías, los problemas financieros que se presentan en un país o
región, se extiendan rápidamente a otras partes del mundo causando lo que se conoce como
“efecto dominó”. Basta recordar los problemas surgidos en la década del noventa con la caída de
las Bolsas de México (1995),Tailandia (1997) y Rusia (1998)….
4. LA GLOBALIZACIÓN Y EL COMERCIO
i. La política comercial
Como subconjunto de las políticas macroeconómicas, tienen fuertes efectos sobre la
sociedad y sus oportunidades de bienestar. Estos se vinculan al tipo de instrumento de política
que se seleccione y a los objetivos que se marquen (el apoyo institucional o gubernamental a los
productores, importadores y exportadores, la seguridad para las inversiones, la legislación
tributaria y laboral, entre otros.)
ii. Impactos en los agentes económicos
Aunque no se percibe mucho a nivel cotidiano, la política comercial tiene impactos
importantes sobre las personas. Cuando cambian las relaciones comerciales, los países
comienzan a producir, vender y comprar bienes diferentes, lo cual altera las condiciones
8
precedentes de producción, de acceso a mercados, de empleo e ingreso de sus economías, y así
las decisiones de los actores económicos.
• Los consumidores acceden a nuevos productos y las importaciones relativamente más baratas
frente a la producción local pueden implicar un doble beneficio: diversifican el contenido de
sus compras y aumentan el poder adquisitivo de sus ingresos. A su vez, el nuevo intercambio
genera oportunidades de empleo para algunos trabajadores, aunque también desocupación
para quienes pierden sus puestos de trabajo al desaparecer algunas industrias. Por su parte,
los productores locales encuentran que su mercado es afectado por la oferta de bienes
importados. Para algunos, la nueva situación, entraña un beneficio porque pueden aprovechar
el uso de insumos extranjeros más baratos; para otros, se trata de un duro obstáculo que
puede llevarlos a retirarse del mercado, si no pueden competir con los productos del exterior.
• La apertura a productos importados que compiten con los locales no solo afecta la creación
de empleos, sino también su calidad (porque pueden existir incentivos a reducir costos
abaratando la mano de obra por rebaja en las condiciones de empleo) o la capacidad de
negociación de los trabajadores a través de los sindicatos (si la tendencia se orienta a debilitar
las instituciones reguladoras y protectoras de los derechos laborales).
• La destrucción de las antiguas formas de producción y la generación de nuevas, determina
cambios en los niveles y características de la educación y la capacitación requeridas para
ciertos empleos, con lo que también se ve afectada la demanda de calificaciones.5
iii. Los acuerdos comerciales
La firma de acuerdos comerciales puede tener fuertes efectos sobre los habitantes de un
país, porque limita el margen de maniobra de los gobiernos y afecta el poder de las instituciones
para modificar leyes y políticas, por ejemplo, en materia de aranceles, subsidios. Tal es el caso
de los procesos de integración como la CEE, Mercosur, etc., en donde ello se verifica.
iv. Los efectos estáticos y dinámicos
El comercio genera tanto efectos estáticos como dinámicos. Los primeros se relacionan
con la división internacional de la producción. Se supone que cuando los países acuerdan
eliminar las restricciones al comercio recíproco, surge una reasignación de recursos que coincide
con el principio de la ventaja comparativa. De este modo, las economías se especializan en
producir todo aquello para lo que tienen costos relativamente más bajos y compran lo demás.
Desde este punto de vista, la creación de vínculos comerciales es beneficiosa porque
genera un aumento del consumo, dado que los países importan bienes más baratos; disminuye la
producción ineficiente y las estructuras productivas se especializan en aquellos bienes para los
cuales existen ventajas relativas y por lo tanto, posibilidades de venta.
El comercio también genera efectos dinámicos que influyen en el bienestar de un país.
Cuando dos o más economías se vinculan comercialmente, aumentan las opciones de consumo
de su población, se generan nuevas oportunidades de inversión; los Estados amplían sus fuentes
de recaudación y se crean nuevos empleos. Todo esto se combina para generar las bases de un
nuevo crecimiento de las economías involucradas.
v. La liberalización comercial
En la economía global de nuestros días y en función de las características de los agentes
que la impulsan, el comercio no corresponde a aquel intercambio “natural” que se desarrollaba a
5 En la industria metalúrgica entre otras, el predominio dominante de la informática, provocó la eliminación de varias actividades
como por ejemplo el tornero mecánico.
9
instancias de la dotación natural de recursos referidos en las teorías de comercio internacional
basados en las ventajas comparativas. Actualmente, el intercambio a través de fronteras, se basa
en las condiciones productivas, tecnológicas y legales de cada país. Estas condiciones (o ventajas
competitivas) son el resultado de la conjunción de factores naturales y procesos históricos, que
de ningún modo pueden tomarse como dados.
Quienes impulsan y defienden el libre comercio sostienen que el intercambio
internacional de bienes y servicios, -que genera efectos estáticos y dinámicos-, aumenta el
bienestar de las naciones en beneficio de todos los implicados. En este sentido, la experiencia de
algunos países ha puesto de manifiesto las ventajas de apostar a una estrategia de crecimiento
global liderado por la expansión comercial. Conjuntamente, la evidencia también marca que el
vínculo entre comercio y crecimiento no es inmediato y que es necesario analizar qué tipo de
participación han tenido en cada caso los Gobiernos, las empresas, los consumidores y los
trabajadores en el proceso. Es decir, los resultados del comercio internacional no son los mismos
para todos los países.
vi. Los instrumentos de política comercial
Se destacarán algunos de los instrumentos comerciales que podrían utilizarse por los
Gobiernos, más allá que los mismos se hayan debilitado en la implementación aislada de los
países, siendo instrumentados cada vez mas en el marco de los procesos de integración
imperantes y crecientes.
 Aranceles. Son impuestos a los bienes importados. Pueden estipularse como porcentaje del
valor del bien ("ad valorem") o como valor específico, es decir una cantidad fija por cada
unidad del bien importado.
 Cuotas. Las cuotas son las cantidades que un país permite importar desde otro sin aranceles o
con aranceles reducidos. En estas condiciones, las importaciones que se realicen por encima
de las cantidades estipuladas quedarán sujetas al pago de aranceles o a la elevación de los
mismos que estén previstos. Por ejemplo, Uruguay cuenta con cuotas para el ingreso de sus
mercancías a ciertos mercados externos: cuotas de vestimenta o de queso en Estados Unidos;
cuota de carne vacuna “Hilton” en la Unión Europea.
 Subsidios directos e indirectos. Los primeros consisten en un pago realizado a los
productores nacionales..6 Los segundos actúan a través de la devolución de aranceles sobre
insumos importados, condicionada a ciertas metas de exportación, producción o empleo que
constituyen incentivos a la exportación. En ambos casos, el efecto es mejorar los precios de
venta y la colocación.
 Estándares técnicos. Surgen para reconocer a cada país el derecho de crear regulaciones que
se ajusten a sus objetivos de seguridad, salud o medio ambiente. Son disposiciones sanitarias,
fitosanitarias, sobre envases y marcas, sobre protección del medio ambiente, sobre registros,
entre otras. Muchas veces el fin último de estas regulaciones se asocian a consideraciones
proteccionistas que imponen barreras al comercio externo. De todos modos, el sólo hecho que
existan distintas regulaciones en cada país, aumenta los costos del comercio.
 Derechos compensatorios. Se trata de un pago a las importaciones provenientes del país que
impone un subsidio para abaratar su producción en el mercado internacional.
6 Las políticas que utilizan, por ejemplo, Estados Unidos y los países de la Unión Europea para dar apoyo interno a
la agricultura y la agroindustria comprenden subsidios a los productores, precios mínimos, créditos en condiciones
no comerciales.
10
 Medidas antidumping. Se refiere a las sanciones que pueden aplicarse sobre los países que
venden en el mercado externo un cierto producto por debajo de su costo de producción o el
precio al que se vende en el mercado interno del país que lo produce (dumping).
5 .ALGUNAS REFLEXIONES FINALES.
La revisión de las principales tendencias y consecuencias del proceso de globalización
abre la reflexión y discusión sobre una multiplicidad de temas vinculados al área económica,
social, política, de sostenibilidad ecológica, etc. En todo caso, las respuestas totales aún están por
encontrarse.
La globalización, concebida en esta fase actual del capitalismo, ha dado señales de alerta
en diversos ámbitos acerca de los riesgos y peligros que la misma entraña. En lo que parece no
haber señales claras, es en torno a cómo enfrentarlos de forma de revertir la tendencia a los
desequilibrios y a la desigualdad social en que parece estar encaminado el mundo de hoy. De
todos modos, hay vertientes que parecen ser puntos de partida sólidos para pensar el tema:
La globalización no conduce a un mundo totalmente homogéneo. No convierte los
valores occidentales en universales. Lo que hace, es volver irreversible la existencia de un
mundo plural. La creciente interconexión entre las economías mundiales no supone el desarrollo
de una única civilización económica, sino que obliga a encontrar un modus vivendi entre culturas
económicas que siempre serán diferentes. Los procesos de integración o regionalización quizá
puedan ofrecer salidas en este sentido.
La verdadera historia de nuestro tiempo, es prácticamente la contraria de la que se
intenta proponer en la versión de la “modernización económica” vía el poder absoluto de las
reglas del libre mercado. Lo cierto, es que es imposible no notar que las grandes y cada vez más
profundas desigualdades económicas, constituyen una amenaza a la estabilidad política de los
propios libres mercados tanto a nivel nacional como global.
En particular para las economías en desarrollo ¿pueden estas economías participar en
condiciones equitativas del círculo virtuoso que anuncia la liberalización? ¿O será necesario que
estos países primero cuenten con los instrumentos necesarios para hacerlo, como legislación,
instituciones y políticas nacionales de competencia elaboradas en función de sus intereses?
Los gobiernos cuentan con un estrecho margen de actuación para ayudar a sus
ciudadanos a controlar el riesgo económico, aunque es probable que esta función protectora
logre extenderse en el futuro, en paralelo a las demandas de apoyo de los ciudadanos contra la
anarquía del capitalismo global7 expresado sintéticamente en lo comercial y en lo financiero.
Detectar los grados de libertad que disponen los gobiernos en su accionar macroeconómico es
sin duda una gran tarea a los que estos se enfrentan.
7 Gray, J. op. cit.
11
Capitulo II: Los procesos de integración
1. INTEGRACIÓN Y REGIONALIZACIÓN
La integración regional es una tendencia que tiende a imponerse en el mundo
contemporáneo. La integración entre países es una forma más avanzada del proceso de
internacionalización, e implica que dos ó más países se unan para adoptar posiciones comunes, y
regirse por leyes acordadas entre ellas.
La regionalización, es decir, la conformación de bloques regionales, convive
contradictoriamente con la globalización. Si bien este enfoque integra la discusión académica al
respecto, podemos decir que la regionalización y los procesos de integración que se han ido
gestando y profundizando surgen como respuesta a esa apertura y liberalización de las fronteras
planetarias
La regionalización significa en cierta medida un instrumento de protección regional, y en
tal sentido, se interpone a la tendencia de globalización.
2. LAS FORMAS DE LA INTEGRACIÓN
2.1. Visión convencional
El impacto de la integración regional sobre el funcionamiento económico-social de los
países miembros depende del tipo de integración que se trate. En la visión tradicional se
distinguen cinco grados o niveles de integración:
1. Zona de tarifas preferenciales: los países acuerdan preferencias comerciales
(arancelarias particularmente) para rubros determinados y para ciertos montos o cupos.
Este tipo de integración la podemos ver en los acuerdos como el PEC y el CAUCE.
2. Zona de libre comercio: se liberaliza el comercio entre los países miembros, mediante la
eliminación de las barreras arancelarias y para-arancelarias, manteniendo cada uno sus
propias políticas comerciales con el resto del mundo. Esto pretende ser el NAFTA.
3. Unión aduanera: se agrega a lo anterior el establecimiento de un arancel externo común.
El Mercosur en la actualidad es un ejemplo de una unión aduanera aunque aún en estado
parcial, dado que ciertos artículos no están sujetos al arancel externo común.
4. Mercado Común: se agrega la libre circulación de factores (capital y trabajo), políticas
comerciales comunes y una coordinación de políticas macroeconómicas. Esto es lo que
ha sido la actual Unión Económica Europea, en donde cualquier miembro de la
comunidad económica puede afincarse, trabajar, tener seguridad social etc. en cualquier
país integrante del bloque. A un mercado común es precisamente lo que en su creación
pretendió llegar el Mercosur.
5. Unión económica: se agrega al anterior la existencia de una moneda común, un banco
central y políticas financieras y monetarias comunes. Exige la armonización e incluso la
unificación de las políticas macroeconómicas y sectoriales. Como ejemplo encontramos
un único caso a nivel mundial: la Unión Europea.
Como un elemento que da la idea de la intensidad de los procesos de integración se
mencionará una sexta categoría “Unión Política”, en donde una vez conformada la Unión
Económica se estaría unificando las instituciones políticas como por ejemplo el parlamento
12
CUADRO 1
Tipos de integración regional. Visión Convencional
Zona de
tarifas
preferenciales
Zona de
libre
comercio
Unión
aduanera
Mercado
común
Unión
económica
Eliminación de barreras
comerciales intra-región
 Parcial
Cuotificada




Arancel externo común.
Políticas comerciales
comunes



Coordinación de políticas
macroeconómicas
 Parcial*


Libre circulación de
capital y trabajo


Moneda, Banco central,
políticas monetarias y
financieras comunes

*Las coordinaciones de política económica en una Unión Aduanera, se tornan relevantes en la medida que
se pretenda ir profundizando en el proceso de integración, es decir, si se quiere llegar a un Mercado Común.
2.2. Visión no convencional
En visiones no tradicionales se encaran otras dimensiones de los procesos de integración
regional. ¿Qué se integra? ¿El comercio, la producción, la tecnología, las finanzas? ¿Por la vía de
la competencia, de la cooperación y/o de la complementación?
Según las respuestas que se den a estas interrogantes podemos distinguir la integración
global, que implica la incorporación de todos aquellos ámbitos al proceso unificador, o la
integración comercial, que sólo elimina las barreras al comercio.
Por otra parte, el carácter de la integración varía según cual sea el papel del Estado en el
proceso integrador. Su participación puede variar entre los extremos de una intervención
subsidiaria y de una intervención estratégica. El Estado interviene en forma subsidiaria cuando
establece políticas macroeconómicas generales fundamentalmente comerciales, sin establecer
prioridades de desarrollo especiales, mientras que interviene de forma estratégica cuando
establece prioridades en su política fomentando la integración en otros aspectos traspasando el
comercial pro ejemplo, el desarrollo de ciertos sectores considerados claves.
El Mercosur es un ejemplo claro de integración de tipo comercial donde el Estado
brasileño juega un rol más estratégico, al tener un objetivo que traspasa los elementos de
integración comercial
En el caso de Uruguay, se percibe emprendimientos empresariales que se han
reconvertido (básicamente por iniciativa propia), tendientes a posicionarse mejor en el Mercosur.
Los impactos socio-económicos de la regionalización sobre los países miembros no sólo
dependerán del tipo de integración, sino que también dependen de quiénes son los socios y de
cuál es el contexto. Por una parte el impacto será diferente según sean las características y cuáles
las relaciones previas: tamaño del país (geográfica, demográfica y económicamente), tamaño y
potencial de las empresas, desarrollo industrial y tecnológico, nivel y características de la fuerza
laboral, intervención del Estado y regulación de los mercados, niveles de vida, distribución del
ingreso, seguridad social, poder político y militar de los Estados.
Por otra parte las repercusiones serán distintas según cuál sea el contexto
macroeconómico, social y político de los países cuando inician el proceso integrador. Las
políticas vigentes pueden ser más o menos proteccionistas o librecambistas, de intervencionismo
o de prescindencia estatal, de mayor o menor regulación del mercado de trabajo, etc., y pueden
13
no existir compatibilidades entre las que se aplican en un país o en otro. Estos contextos influirán
decisivamente sobre el tipo de integración.
3. LA INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA
En América Latina, existen varios intentos de alcanzar la integración de los países,
aunque generalmente apuntaban a aspectos comerciales y donde la mayoría no perduró
demasiado en el tiempo.
 ALALC: En 1960, se crea la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, su objetivo era
la creación de un área de libre comercio en los países de América Latina.
 ALADI: En 1980, se crea en Montevideo la Asociación Latinoamericana de Integración, con
el objetivo de dar un marco más flexible para el negocio comercial multilateral, sin excluir los
acuerdos entre dos o más miembros.
Desarrollaremos brevemente dos acuerdos de integración regional que se están
implementando en América Latina y el Caribe, los que junto con el Mercosur representan los
principales acuerdos de la región. Estos acuerdos son: la Comunidad Andina (CA) y el Mercado
Común Centroamericano (MCC). También haremos una breve mención al Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (NAFTA) y ALCA.
 Comunidad Andina (CA). Surge en 1969 y está integrada por: Colombia, Ecuador, Bolivia y
Perú. Venezuela fue miembro pleno hasta el 2006 cuando decidió retirarse del acuerdo luego
de que Colombia y Perú firmaran tratados de libre comercio con EE.UU. La CAN ha otorgado
gran importancia a las negociaciones con el Mercosur. En 2003 se suscribió el Acuerdo de
Complementación entre Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay (Estados Miembros del
Mercosur), Colombia, Ecuador y Venezuela (países miembros de la CAN) para la
conformación de una zona de libre comercio (Bolivia y Perú tienen acuerdos de libre
comercio con el Mercosur desde 1996 en el caso del primero y desde 2003 en el caso del
segundo país andino.
 Mercado Común Centroamericano (MCC). El MCC integrado inicialmente por: El Salvador,
Guatemala, Honduras y Nicaragua; Costa Rica se iría incorporando gradualmente. Desde
1990 el MCC se convirtió formalmente en una unión aduanera, aunque en los hechos es una
unión aduanera incompleta ya que existen excepciones al arancel externo común. Este grupo
ha tenido activas negociaciones con México, con miras a lograr un acceso prioritario al
NAFTA.
 Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA). El 1º de enero de 1994 entró en
vigencia el NAFTA, del cual son miembros Canadá, México y Estados Unidos. En este
acuerdo no se contempla la implementación de un arancel externo común, pero si se imponen
exigencias estrictas en cuanto a la liberalización comercial entre los miembros, así como
también otras referidas a aspectos no arancelarios.
 ALCA. La idea es crear una zona de libre comercio entre toda América “desde Alaska hasta
Tierra del Fuego”. Esta idea fue propiciada por el entonces presidente de los EUA George
Bush, (padre del actual) con el propósito de que fuera instalada en el año 2005. Su propuesta e
implementación ha generado mucha polémica desde el inicio y en los últimos años ha perdido
fuerza.
14
4. EL URUGUAY Y EL MERCOSUR
4.1. Antecedentes
A comienzos de la década de los setenta, el comercio de Uruguay con la región mostraba
un saldo negativo. Dentro de la región se destacaban Brasil y Argentina, que presentaban los
mayores saldos comerciales positivos con Uruguay.
Los mecanismos vigentes en el régimen de la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (ALALC), no permitían que Uruguay revertiera dicha situación. No obstante, un
primer paso hacia el aumento del comercio recíproco y el equilibrio comercial con sus vecinos
fue dado en 1967 cuando se acordó, en el marco de la ALALC, conceder al Uruguay
parcialmente la condición de país de menor desarrollo económico relativo; esto le permitió
acceder a ventajas no extensivas a las demás partes.
Fue a partir de allí que se comenzaron a estrechar los lazos comerciales bilaterales, lo que
culminó en 1974 en el acuerdo conocido como el Convenio Argentino-Uruguayo de
Cooperación Económica (CAUCE) a través del cual el comercio bilateral creció rápidamente, y
en particular, lo hicieron las exportaciones uruguayas, tendiéndose en forma rápida al equilibrio
en la balanza comercial entre los dos países.
Una vez efectuado el convenio con Argentina, Brasil le ofreció a Uruguay la posibilidad
de concertar un acuerdo comercial en condiciones similares. Así se llegó a la firma en 1975, del
Protocolo de Expansión Comercial (PEC), el que tuvo una menor importancia para el Uruguay,
si lo comparamos con el CAUCE.
En 1986, Argentina y Brasil firman el Programa de Integración y Cooperación
Económica (PICE), donde se establecieron negociaciones sectoriales, con el fin de ampliar la
complementación productiva en diversas ramas manufactureras, constituyéndose en el
antecedente más importante y más inmediato del Mercosur.
4.2. MERCOSUR - Período 1991-1999
El Mercosur surge del Tratado de Asunción que se firmó en el año 1991 entre Brasil,
Argentina, Paraguay y Uruguay. Establecía la creación de un Mercado Común entre los cuatro
países miembros, es decir, libre circulación de bienes, servicios y factores productivos con la
existencia de un Arancel Externo Común (AEC), junto a la adopción de una política comercial
común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales y la armonización de
legislaciones en las áreas pertinentes.
El Tratado de Asunción establecía que el Mercado Común comenzaría a regir a partir de
1995, pero dicho plazo resultó imposible de cumplir, por lo que tras diversas reuniones en 1994
(Colonia, Buenos Aires) se resolvió que, a partir de 1995, no se establecería un Mercado Común
sino una Unión Aduanera con lista de excepciones (lo que denominamos: Unión Aduanera
Parcial) con miras a concretar una Unión Aduanera. Si bien se mantuvo el objetivo de construir
un Mercado Común, el mimo sería en un período mucho más extenso, que no fue determinado.
En dichas reuniones, se acordaron algunos aspectos comerciales que eran fuente de
tensión, como ser el AEC, las trabas no arancelarias, la promoción de exportaciones, mientras
que los países más chicos lograron contemplaciones. Paraguay logró una lista de excepciones
más extensa, Uruguay el mantenimiento del PEC y el CAUCE, y ambos países plazos más
prolongados para alcanzar el AEC.
En diciembre de 1994, en la Cumbre de Presidentes de Ouro Preto, se aprobó el Protocolo
de Ouro Preto, Adicional al Tratado de Asunción en el que se establece la estructura institucional
del Mercosur, otorgándole personalidad jurídica internacional y por el que se adoptan los
15
instrumentos fundamentales de política comercial común que rigen la zona de libre comercio y la
unión aduanera que caracterizan hasta el día de hoy al Mercosur.
A continuación se presentan los principales aspectos comerciales del proceso de
integración, que fueron acordados en 1994 y su evolución en las etapas sucesivas.
1. Estructura institucional del Mercosur
Los órganos creados por el Tratado de Asunción (1991) fueron el Consejo de Mercado
Común (CMC) y el Grupo de Mercado Común (GMC) y la Secretaría Administrativa con sede
en Montevideo.
El CMC es el órgano superior, tiene a su cargo la conducción política del proceso y está
integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores y de Economía y Finanzas de cada uno de
los países miembros. El CMC adopta Decisiones.
El GMC es el órgano ejecutivo, con la más amplia facultad de iniciativa y la misión de
proponer las medidas necesarias para la administración del proceso. Tiene a su cargo la
coordinación sectorial y macroeconómica. Está integrado por representantes de los Ministerios
de Relaciones Exteriores, de Economía y de los Bancos Centrales de los cuatro países miembros.
El GMC constituyó los sub grupos de trabajo y negociación para estudiar los diferentes aspectos
de la coordinación sectorial y macroeconómica. El GMC adopta Resoluciones.
Cuando en 1995 fue establecida la Unión Aduanera (parcial), se decidió la creación de un
nuevo órgano intergubernamental, la Comisión de Comercio del Mercosur, con el objetivo de
asesorar al GMC, velar por la aplicación de los instrumentos de política comercial común
acordados y realizar el seguimiento del comercio intra y extra-regional.
Además de la Comisión de Comercio, el Protocolo de Ouro Preto institucionalizó otros
organismos:
• La Comisión Parlamentaria Conjunta (CPC
• El Foro Consultivo Económico y Social (FCES
• La Secretaría Administrativa del Mercosur (SAM)
• El Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM)
• La Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur (CRPM)
En el 2005 fue constituido el Parlamento del Mercosur que comenzó a sesionar en mayo
de 20078 y reemplazará a la Comisión Parlamentaria Conjunta. Es el órgano de representación de
la pluralidad ideológica y política de los pueblos de la región. Si bien no tiene facultades
decisorias, se trata de un órgano independiente y autónomo, que ha sido concebido para
desempeñar un fuerte papel político.
2. Arancel Externo Común (AEC)
El arancel externo común (AEC) es el nivel de arancel (gravamen) que, los países
firmantes de un tratado de integración, acuerdan cobrar para el ingreso de los productos a la zona
de integración, provenientes de países extra-zona. Existe un AEC establecido para cada producto
del universo arancelario. La definición del AEC es fundamental, pues sin AEC no existe Unión
Aduanera.
El principio general, es que los productos con mayor valor agregado tienen un mayor
AEC. De esta forma, una materia prima tendrá un arancel menor que un producto semiterminado
y éste, a su vez, menor que el producto final (aunque, en casos de insuficiencia de abastecimiento
regional puede establecerse un AEC menor al que correspondería según este principio). Cuanto
mayor sea el arancel externo de un producto, mayor será la protección de la industria nacional
productora de ese bien. Esto se debe a que el arancel es un impuesto a la importación y cuanto
mayor sea, mayor será el precio de venta de los productos importados en el mercado interno y
mayores posibilidades a la industria nacional para poder competir. Esto explica que los países
8 Organo de reciente conformación en Montevideo.
16
con mayor desarrollo industrial como Brasil sean los que soliciten el mayor arancel para
salvaguardar su industria frente a la competencia externa.
La resolución de Buenos Aires en 1994, determinó un AEC para un importante número
de productos. La lista de bienes, se estima que alcanzó al 85 % de los productos del universo
arancelario. El AEC se ubica, según el producto, entre 0% y 20% y comenzó a regir a partir del
1º de enero de 1995. El restante 15% de los productos, exceptuados del AEC, continuaron con
aranceles externos diferentes y fue establecido un régimen de convergencia hacia el AEC
definitivo.
La existencia de un listado de productos (lista de excepciones) para los cuales no rige el
AEC (aunque existan procesos de convergencia) es lo que determina que el Mercosur no sea una
Unión Aduanera Completa sino parcial.
3. Listas de excepciones Nacionales y Listas de Excepciones Sectoriales.
La Lista de Excepciones Nacionales incluye los productos que cada país determina
tendrán un arancel externo diferente al AEC establecido por el Mercosur. Cada país define los
productos que integran las Listas Nacionales pero el Mercosur regula la duración de las mismas.
Está previsto un número diferente de productos exceptuados para cada país. Actualmente
en las Listas de Excepciones Nacionales, existe un máximo de 100 ítems exceptuados para
Argentina y Brasil, 225 para Uruguay (100 básicos y 125 adicionales) y 649 para Paraguay…
Las Listas de Excepciones Sectoriales incluyen dos tipos de bienes: los “Bienes de
Capital” y los “Bienes de Informática y Telecomunicaciones”, en consideración que el acceso a
bienes de capital es esencial para mantener el crecimiento de las economías y que existen
importantes diferencias de los sectores productivos de los Estados partes. En estos bienes, los
países no están comprometidos a aplicar el AEC y se prevé un período de convergencia al AEC
para cada país. Por ejemplo, para el caso de los bienes de capital, el AEC establecido es del 14%.
Brasil y Argentina, productores de gran parte de éste tipo de bienes, ya lo están aplicando según
los productos, mientras que Paraguay y Uruguay poseen aranceles del 0% y del 2%, según los
productos, que podrán aplicar hasta el 31.12.2010.
A partir de enero de 2006, entró en vigencia el Régimen Común de Bienes de
Capital No Producidos en el Mercosur. Por esta medida, Uruguay y Paraguay pueden importar
de extrazona bienes de capital a un arancel del 2%, excepto los ítems incluidos en la Lista
Común del Régimen, que pueden entrar a un arancel del 0%.
A principios de 2006, existían 1204 ítems catalogados como Bienes de Capital (BK) y
420 catalogados como Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT).
Existen dos sectores para los cuales nunca fue negociado un régimen de convergencia
hacia el AEC, éstos son el sector automotriz y el azucarero. En el sector automotriz, si bien en el
2000 se estableció la “Política Automotriz del Mercosur” la misma nunca entró en
funcionamiento y hasta la actualidad han regido acuerdos bilaterales entre los países.
4. Normas de origen
Para los productos que no tienen el mismo arancel externo, el comercio dentro del
Mercosur no es libre y está reglamentado por la “norma de origen”. La “norma de origen” exige
que para que un producto circule libremente en la región, una parte significativa del mismo debe
ser producida dentro de ella. Sólo circularán libremente entre los países del Mercosur aquellos
productos que sean “originarios” del mismo.
Con esta medida se quiere evitar el “pinchaje” del arancel. Esto se produciría si un
producto tiene arancel externo diferente en dos países y entre éstos hay comercio libre. A modo
de ejemplo, si el arancel para los automóviles es de 35% en Brasil y de 0% en Uruguay, una
empresa uruguaya podría importar autos europeos (sin pagar impuestos) y venderlos a Brasil
también sin pagar impuestos porque el comercio es libre. El comercio triangular en este caso
estaría “pinchando” el arancel brasileño.
17
La “norma de origen” establece que al menos el 60% del valor final de un producto
deberá ser elaborado en alguno de los países miembros del Mercosur (es decir que no podrá
contener más del 40% de componentes externos) para que pueda ser comercializado a arancel
cero dentro del Mercosur.
Hasta el 31 de diciembre de 2010, los países pueden requerir el certificado de origen para
todo el comercio intrazona.
5. “Régimen de adecuación” hacia la Unión Aduanera
Con este régimen se determinó que un grupo de productos, originarios de cada Estado
Parte (considerados “sensibles”), tendrían un tratamiento de desgravación arancelaria más lento
(en cinco años, decreciente en forma lineal y automática hasta llegar al 0%) en lugar de llegar de
inmediato al arancel cero, como establecía inicialmente el Tratado de Asunción. Se trató de un
mecanismo intra Mercosur, es decir que fue aplicado solo para los bienes que se comercializaban
al interior del Mercosur.
Este régimen ya no tiene vigencia en la actualidad pues, el arancel cero intra Mercosur
comenzó a aplicarse en Argentina y Brasil a partir de 1999 y en Uruguay y Paraguay a partir del
2000.
6. Restricciones no arancelarias
El libre comercio entre los países puede dificultarse por varias medidas. Una de ellas son
los aranceles, pero existen otras trabas al comercio que para diferenciarlas de las anteriores se
denominan “no arancelarias”.
Restricciones no arancelarias se denominan a cualquier medida de carácter
administrativo, financiero, cambiario, sanitario o de cualquier naturaleza, mediante la cual un
país miembro del acuerdo de integración impide o dificulta por decisión unilateral, el comercio
recíproco.
El Mercosur plantea el objetivo de eliminar las medidas que se “constituyan en barreras
no arancelarias al comercio intra Mercosur” como por ejemplo la exigencia de innecesarios
trámites administrativos, certificados sanitarios, etc.
7. Incentivos a las exportaciones
Se resolvió que era conveniente que los países mantuvieran algunos incentivos a las
exportaciones intra-bloque hasta tanto quedaran armonizadas las condiciones tributarias en el
Mercosur. Sin embargo, toda creación de nuevos incentivos e incluso el mantenimiento de los
existentes más allá del 1º de enero de 1995 deberá ser objeto de consulta entre los estados
miembros.
Los países deberían asimismo abstenerse de utilizar incentivos de tipo cambiario que
significaran otorgar subsidios, como los tipos de cambio múltiples. Sin embargo, se acepta que
se concedan créditos de fomento y financiamiento de las exportaciones cuando sean otorgadas en
condiciones de plazos y tasas de interés compatibles con las aceptadas internacionalmente para
operaciones similares.
8. Zonas francas
Las zonas francas fue uno de los temas más polémicos para Uruguay, en las
negociaciones de 1994. Se resolvió que podrían operar en el Mercosur las zonas existentes
actualmente (que son nueve para el caso de Uruguay) y las que se instalen en el futuro en virtud
de normas legales.
Los productos de las zonas francas podrán circular libremente de acuerdo a las
respectivas legislaciones nacionales pero para ingresar en otro país del Mercosur deberán pagar
el AEC, o si éste no existiera por tratarse de un producto incluido en la lista de excepciones de
ese país, deberá pagar el arancel nacional.
18
Esta resolución hizo que las zonas francas perdieran su atractivo para la instalación de
emprendimientos productivos y pasaran a funcionar principalmente como centros de distribución
para la región.
Se resolvió que las dos Áreas Aduaneras Especiales existentes en Manaos (Brasil) y
Tierra de Fuego (Argentina) tendrán el mismo tratamiento legal que una zona franca, pero
deberán desaparecer en el 2013, año en que culmina el permiso que tiene Manaos.
9. PEC y CAUCE
Los acuerdos comerciales que Uruguay tenía firmado con Brasil (PEC) y Argentina
(CAUCE) y resultaron tan importantes para el desarrollo de la industria exportadora uruguaya
durante los años 70 y 80, mantuvieron su vigencia pero los aspectos importantes de los mismos
comenzaron a caer en forma lineal y creciente hasta desaparecer definitivamente en el 2001.
Actualmente, de estos acuerdos (PEC y CAUCE) solamente continúan vigentes los
relativos al sector automotriz, sector en el cual el Mercosur aún no ha llegado a un acuerdo
común.
4.3. MERCOSUR - Período 2000-2006
En junio del 2000, en el marco del denominado “Relanzamiento del Mercosur”, se realiza
el Comunicado Conjunto de los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur en Buenos Aires,
donde se subraya la importancia de los acuerdos logrados, que son reflejo del grado de
compromiso de los Estados Partes con el proceso de integración y del grado de madurez
alcanzado en el relacionamiento entre los Estados Partes.
Entre los puntos acordados se decidió un plan de trabajo para la eliminación de las
medidas de carácter impositivo, financiero, fiscal, aduanero o administrativo aplicadas por los
Estados Partes que tenían efectos restrictivos sobre el comercio intra Mercosur.
Se decidió la elaboración de un régimen común para bienes de capital no producidos en
los Estados Partes del Mercosur.
Se acordó crear un sistema que defina los instrumentos a aplicar en vistas a la eliminación
de la aplicación de medidas antidumping y derechos compensatorios en el comercio intrazona.
Se acordó adoptar medidas respecto a las política comercial común para el tratamiento
armonizado de las importaciones provenientes de terceros países y por lo tanto, fue aprobado el
Marco Normativo del Reglamento Común de Defensa contra Subvenciones concedidas por
Países No Miembros del Mercado Común del Sur”.
Con respecto a la coordinación macroeconómica, se reafirmó el compromiso con la
solvencia fiscal y la estabilidad monetaria, coincidiendo que ambas constituyen un requisito
necesario para el desarrollo económico y social sostenido con mayor equidad y que la existencia
de regímenes cambiarios diferentes es compatible con la convergencia y coordinación
macroeconómica, siempre que existan políticas fiscales que aseguren la solvencia fiscal y
políticas monetarias que garanticen la estabilidad de precios. Se decidió avanzar hacia objetivos
comunes en las áreas macroeconómicas y de servicios financieros que estaría a cargo de los
Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales.
A pesar de haber logrado esos consensos en materia fiscal, inflación y deuda pública -con
la expectativa de que se lograra una convergencia de los precios relativos bilaterales-, el intento
fracasó como consecuencia de los diferentes regímenes cambiarios existentes en cada país a
inicios de los años 2000: Argentina (tipo de cambio fijo), Brasil (tipo de cambio flotante) y
Uruguay (tipo de cambio fijo con banda de flotación).
Brasil registró una gran depreciación de su moneda a partir de 1999, lo que afectó
enormemente a las exportaciones uruguayas con destino a ese país. En 1998, el 23% de las
exportaciones uruguayas iban a Brasil y el 19% a Argentina, es decir que cerca del 55% de las
19
exportaciones tenían como destino estos dos países. Argentina también fue perjudicada
seriamente por la depreciación del real brasileño y sumado al importante déficit fiscal que
registraba, generó necesidad de mas endeudamiento, su encarecimiento y paulatino corte del
mismo, sumado a un deterioro de las expectativas de los distintos agentes económicos, que
estimuló el inicio de una importante fuga de capitales etc, que derivó en el abandono del plan de
estabilización a fines del año 2001. Todo ello con repercusiones en algunos casos similares en la
región, como por ejemplo en Uruguay en donde también se abandona el modelo cambiario en
junio del 2002.
Con el advenimiento de esta crisis regional, comienza un período de cuestionamiento de
las bases del Mercosur, dado que cada uno de los países para superar la crisis aplicó sus propias
políticas macroeconómicas y cambiarias, dejando de lado toda coordinación entre los mismos.
La falta de coordinación y criterios para la aplicación de políticas comunes sumado a los
graves problemas internos (desestabilización política, crisis social y profunda recesión
económica) de cada uno de los países, llevó a un distanciamiento político y a una dilatación en el
tiempo de los objetivos programados para el proceso de integración.
El comercio intrabloque es de arancel 0% para todos los productos desde el año 1999
para Brasil y Argentina, y desde el 2000 para Uruguay y Paraguay, excepto los sectores
azucarero y automotriz. El sector azucarero tiene un arancel intrabloque del 35%. El sector
automotriz se sigue rigiendo por medio de acuerdos bilaterales.
Con respecto al comercio extrabloque, continúan existiendo listas de productos con
excepciones al AEC, por ésta razón el Mercosur aún no es una Unión Aduanera Completa. En
principio, se había establecido el 31 de diciembre de 2005 como fecha límite para el
mantenimiento de las listas de excepciones, es decir, que a partir del 2006 se iniciaría la Unión
Aduanera Completa. Sin embargo, en el 2005, se decidió extender los plazos otorgando períodos
mayores a Uruguay y Paraguay y la fecha fue prorrogada hasta el 31.12.2010.
4.4. Acuerdos del Mercosur con otros bloques y países
El Mercosur, contempla el estatus de Estado Asociado, el cual se adquiere mediante
acuerdos bilaterales, denominados Acuerdos de Complementación Económica (ACE), firmados
entre el Mercosur y el país asociado. En dichos acuerdos se establece un cronograma para la
creación de una zona de libre comercio con los países del Mercosur y la gradual reducción de las
tarifas arancelarias entre los países firmantes. Además los Estados Asociados pueden participar
en calidad de invitados a las reuniones de los organismos del Mercosur y efectuar convenios
sobre materias puntuales.
En 1996, Bolivia y Chile se adhirieron como estados asociados, seguidos por Perú, en el
año 2003 y por Colombia, Ecuador y Venezuela en el año 2004. Finalmente, en el 2006
Venezuela se integra como estado miembro.
20
5- ANEXO ESTADÍSTICO: INDICADORES SOCIO ECONÓMICOS
CUADRO 5.a
MERCOSUR: Estadísticas Comparativas. Año 1998
Brasil Argentina Uruguay Paraguay
PBI (miles de millones de U$S) 759 298 20.8 8.4
Población (millones) 155 38 3,3 4,5
PBI/Habitantes (U$S) 4.900 7.800 6.300 2.050
Exportaciones (miles de millones de U$S) 51 26 2,76 1
Importaciones (miles de millones de U$S) 57,5 31 3,8 2.4
SBC -6.5 -5 -1.04 -1,4
Tasa de Desempleo 7,8% 13,2% 10,1% 12%
Fuente: CEPAL
CUADRO 5.b
MERCOSUR y países vinculados: Estadísticas Comparativas. Año 2004
Brasil Argentina Uruguay Paraguay Venezuela Bolivia Chile
PBI (miles de mill. de U$S) 604 153 13.2 6.9 109.7 8.7 95
Población (millones) 188 38.6 3.5 6.2 26,6 9.4 16.3
PBI/Habitante (U$S) 3.264 4.000 3.851 1.145 4.201 951 5.903
Exportaciones (miles de mill.
de U$S) 109 40 4.0 3.2 40 2.5 38
Importaciones (miles de mill
.de U$S) 80 28 3.7 3.5 22 2.3 30
SBC 29 12 0.3 -0.2 18 0.2 8
Tasa de Desempleo 11.5% 13.6% 13.1% 10% 15.3% 8.5% 8.8%
Fuente: CEPAL
CUADRO 5.c
Estadísticas Comparativas entre Bloques Económicos. Año 2005
MERCOSUR U.Europea (25) Nafta
PBI (miles de millones de U$S) 1.002 13.521 14.298
Población (millones) 236 461 425
PBI/Habitante (U$S) 4.771 29.000 28.396
Exportaciones (miles de millones de U$S) 163 1.339 1.445
Importaciones (miles de millones de U$S) 114 1.475 1.807
SBC 50 -108,8 -651,1
Área (miles de km2) 11.863 3.013 21.322
Tasa de Desempleo 9.9% 8.8% 5,2%
Fuentes: OCDE. EUROSTAT. ALADI. COMISEC.
Nota: datos incluyen comercio intra bloque.
21
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Cepal (1996). “Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe”
Cepal (2005). “Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 2005”
Comisec (2005). Datos macroeconómicos.
Favaro, E. y Sapelli, C.(1989) “Comercio internacional y políticas comerciales”
Facultad de CC.EE. y de Administración (2003). Comisión sobre diagnóstico de la situación actual del
país y lineamientos de salida a la crisis. Documento para abrir la discusión.
Ferrer, A.-(1996)- “Mercosur: trayectoria, situación actual y perspectivas”
Martin, H. y Schumann, H. (1998): “La trampa de la globalización”. Edit. Taurus
Gray, J. (2000): “Falso Amanecer. Los engaños del capitalismo global”. Edit. Paidós.
Mercosur. Portal oficial: www.mercosur.int
Hobsbawn Eric (1996): Historia del SXX Ed. Crítica
Hobsbawn Eric: (2000) Entrevista sobre el SXXI ED. Crítica
Krugman. Paul (2000). El Retorno del a Economía de la Depresión Ed. Crítica
Soros George: La Crisis del Capitalismo Global Editorial Sudamericana
Stolovich, L. (1995) “El impacto de la integración económica regional sobre el mundo del trabajo. El
caso del Mercosur” CIEDUR
Rocca José; La Economía Uruguaya al finalizar un milenio
Rodríguez, J. (1994) “El Mercosur después de Buenos Aires. La última oportunidad.”
Thurow, Lester C.(1996) El Futuro del Capitalismo Vergara
Trajtenberg, R (1993) “Concepto de empresa trasnacional”. Facultad de Ciencias Sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario